Se abre la sesión, por primera vez, de la plataforma Disney+; y tras realizar una hojeada general al contenido, el chico que todavía perdura en un cuerpo de cuarenta y tantos, saca a relucir cierta agitación por abrir la pestaña dedicada a Star Wars. En el transcurso de los últimos años, se han ido añadiendo tantas producciones audiovisuales que hacen palidecer la cuantiosa cantidad por la que George Lucas se vendió en 2012. Y por ahí, uno observa con nostalgia las llamadas películas originales, atrincheradas en un altar frente a las nuevas incorporaciones que tienden a ser una oleada de películas, seriales y las habituales coñas de lego. Un servidor opta por tirar de clasicismo y rebuscar viejas sensaciones con la serie dedicada a Obi Wan Kenobi.
![]() |
Es de justicia reconocer que Ewan McGregor borda su papel - Disney |
Seguramente, la aventura de Kenobi ya estaría planteada o al menos tendría un guion base para realizar su propia película. Finalmente, el resultado ha sido una interesante propuesta de 6 episodios que intenta conectar con los sucesos dados en La venganza de los Sith con 10 años de diferencia. Tiempo suficiente para que el Imperio haya dado muestras de su poder y dominación feudal a lo largo de las galaxias, incluido los planetas que antaño eran llamados del Borde Exterior, como Tattooine.
![]() |
Hay vida más allá - imagen del tweet de aullidos el 11/12/2020 |
A pesar del lógico intento de aislamiento, siempre gotea algún comentario, titular o tendencia globalizada del producto de moda. Pese al ruido, el verdadero logro es evadirse de la opinión generalizada a la espera de contrastar de manera particular la serie protagonizada por Ewan McGregor.
Han pasado unos cuantos años y el actor escoces vuelve a encarnar al maestro Jedi, Obi Wan Kenobi, en una serie que resulta conmovedora, básicamente por el significado que adquiere volver a un universo conocido; entretenida, como no podía ser de otra manera al tratarse de un producto de consumo y con una enorme lentitud a la hora de desarrollarse. Una letanía que es un verdadero lastre en el ecuador de la serie, para después exhibir la traca final en su desenlace. En parte, era necesario tomarse las cosas con cierta calma, sobre todo para exponer la situación de los conocidos protagonistas tras la señalada década transcurrida.
![]() |
Molaaa - Disney |
Las claves se sobreentienden perfectamente, incluso hay base suficiente que se utiliza correctamente a través de los conocidos flashback para conectar con el pasado. Sin embargo, la serie cojea, y mucho. Una cosa es el momento fan, del que llegamos aceptar cualquier cosa mientras nos despisten con colores, efectos o escenas espectaculares; y otra muy distinta es ver como un producto audiovisual apenas logra alcanzar alguna cota de calidad, o el escaso nervio para lograr tensar los momentos de mayor acción. Sirva de ejemplo el rapto de una niña a manos de unos mercenarios. Está tan mal ejecutado todo, que el montador no logra salvar ningún resquicio de ese momento, supuestamente angustioso e importante. Y así podría añadirse unas cuantas más. El mayor responsable responde al nombre de Deborah Chow, cineasta canadiense con un largo trasiego en la dirección de series televisivas. O sea, que tenía rodaje y experiencia, incluido dirigir algún capítulo de El Mandaloriano como prueba de acceso a este universo singular.
Pero el resultado final es el que es. Y un servidor lamenta la ocasión perdida, mientras medita cómo carajos puede un producto de este calibre permitirse interpretaciones flojas de gran parte del reparto. O consentir incorporar imágenes de relleno en cada capítulo, como hacían las series españolas cuando copaban el prime time nocturno. Chow ha fracasado pese a tener mimbres suficientes como para salir simplemente airosa. El final de la serie se eleva simplemente por volver a juntar a los protagonistas de las precuelas en un esperado duelo final. Ver a Vader y Kenobi en un nuevo duelo rellena cualquier cosa porque el contexto anterior logra copar el lado más fanático de los aficionados. Además de sacar tajada a la nostalgia de observar parte de la infancia de los mellizos Leia y Luke. El adulto de cuarenta y tantos se impone al mochuelo. Aunque no del todo. Siempre queda algo, y al clavo de Star Wars me seguiré aferrando.
- Rogue One
La guerra de las galaxias. Una nueva esperanza
El imperio contraataca
El retorno del jedi
El despertar de la fuerza
Los último Jedi
El ascenso de Skywalker
No hay comentarios:
Publicar un comentario